Limpiamos la zona de restos de pintura y otros tipos de suciedades , ademas realizamos el rebaje en V con un cuter y realizamos un agujero para evitar que la fisura se extienda.
Tambien aparte de la acetona necesitramos obtener virutas del material que vamos a soldar para , desaciendolo con la acetona, conseguir una pasta homogenea.
Una vez obtenida la pasta y aplicando acetona en la zona a soldar , realizamos la soldadura con ayuda de una espatula o elemento que nos permita aplicar el material como es debido.

Una vez aplicada la pasta esperamos que seque y que quede bien soldado.

Una vez seco comprobamos su resistencia , que haya quedado bien soldado ademas de que haya colado bien dentro de la fisura.

No hay comentarios:
Publicar un comentario